oxígeno disuelto y burbujas nano
Introducción

Oxígeno disuelto o OD se refiere al nivel de oxígeno libre, no compuesto presente en el agua o otros líquidos. El valor de OD es un parámetro importante para la calidad del agua y el proceso en el que se utiliza el agua. Una burbuja ultrafina o burbuja nano no es OD es una cavidad de gas en el agua o otro líquido.
La aireación convencional es una tecnología para aumentar el valor de OD en el agua. Ahora, con la tecnología de nanoburbujas, tenemos dos niveles para aumentar el oxígeno en el agua, el primer nivel es el oxígeno disuelto y el segundo es a través de burbujas o cavidades de gas en el agua. Por esta razón, también llamamos a la generación de nanoburbujas una tecnología de aireación mejorada.
El nivel de oxígeno disuelto está influenciado por los siguientes factores:
- Temperatura del agua
- La salinidad del agua
- La altitud de la operación (presión atmosférica)
La relación entre la temperatura del agua y DO es inversa: El agua fría es capaz de sostener más DO que el agua caliente. Los generadores de burbujas ultrafinas en este sitio web presurizan gas y líquidos y por eso son capaces de sobresaturar el agua. En la naturaleza en condiciones normales un nivel de saturación del 100% es el máximo.
El aire contiene 20.95% de oxígeno. A la presión barométrica estándar (760 mmHg), la presión o "tensión" del oxígeno en el aire es de 159 mmHG (760 x 0,2095). La presión del oxígeno en el aire conduce el oxígeno al agua hasta que la presión del oxígeno en el agua es igual a la presión de oxígeno en la atmósfera. Cuando la presión de oxígeno en el agua y la atmósfera son iguales, el movimiento neto de las moléculas de oxígeno de la atmósfera al agua se detiene. El agua está en equilibrio o en saturación, con oxígeno disuelto (OD) cuando el oxígeno presiona en el agua es igual a la presión de oxígeno en la atmósfera.
PPM versus mg / L
A menudo nos preguntamos cuál es la diferencia entre DO ppm y DO mg / L. Al principio se ven dos formas muy diferentes de medición. Ambas son proporciones, y para ver cómo se alinean entre sí, es más fácil comenzar con ppm, o partes por millón. Como ejemplo, supongamos que está tratando de determinar la salinidad del agua de mar y obtiene una lectura de 36,000 ppm; eso simplemente significa que por cada millón de partes de agua, hay 36,000 partes de sal.
¿Qué son las partes? Las partes pueden ser de cualquier medida. Litros, cubos o una gota de agua (jugo de naranja, gasolina, etc.). El tamaño de la muestra es irrelevante. Lo importante es la RELACIÓN de las partes probadas (sal) con respecto al número total de partes (agua de mar). Es fácil captar ppm, pero ¿qué tal mg / L?
Un litro de agua (que es una medida métrica de volumen o capacidad) pesa 1 kilogramo. Eso es 1,000 gramos. Ahora piensa en un miligramo. Es 1/1000 de gramo, lo que lo convierte en 1/1 000 000 de kilogramo. Dicho de otra manera, un litro de agua pesa 1,000,000 miligramos. Un millón de miligramos ... ¿Ves a dónde va esto? Para nuestros propósitos, 36,000 miligramos / Litro es la misma medida que 36,000 partes por millón. * Ambas mediciones nos dicen cuántas partes (miligramos) están presentes en cada millón de partes (Litro).
En realidad, para que estas mediciones sean perfectamente iguales, deben tomarse con agua pura a temperatura y presión estándar. La mayoría de los instrumentos de prueba incluyen una función de compensación automática de temperatura (ATC) que corrige esta diferencia.
Tabla de valores DO
Valores de oxígeno disuelto punto de saturación y valores sobresaturados
Temperatura | OD (mg/L) | OD (mg/L) | OD (mg/L) | OD (mg/L) | OD (mg/L) |
---|---|---|---|---|---|
(grados C) | 100% | 200% | 300% | 400% | 500% |
0 | 14.6 | 29.2 | 43.8 | 58.4 | 73 |
1 | 14.19 | 28.38 | 42.57 | 56.76 | 70.95 |
2 | 13.81 | 27.62 | 41.43 | 55.24 | 69.05 |
3 | 13.44 | 26.88 | 40.32 | 53.76 | 67.2 |
4 | 13.09 | 26.18 | 39.27 | 52.36 | 65.45 |
5 | 12.75 | 25.5 | 38.25 | 51 | 63.75 |
6 | 12.43 | 24.86 | 37.29 | 49.72 | 62.15 |
7 | 12.12 | 24.24 | 36.36 | 48.48 | 60.6 |
8 | 11.83 | 23.66 | 35.49 | 47.32 | 59.15 |
9 | 11.55 | 23.1 | 34.65 | 46.2 | 57.75 |
10 | 11.27 | 22.54 | 33.81 | 45.08 | 56.35 |
11 | 11.01 | 22.02 | 33.03 | 44.04 | 55.05 |
12 | 10.76 | 21.52 | 32.28 | 43.04 | 53.8 |
13 | 10.52 | 21.04 | 31.56 | 42.08 | 52.6 |
14 | 10.29 | 20.58 | 30.87 | 41.16 | 51.45 |
15 | 10.07 | 20.14 | 30.21 | 40.28 | 50.35 |
16 | 9.85 | 19.7 | 29.55 | 39.4 | 49.25 |
17 | 9.65 | 19.3 | 28.95 | 38.6 | 48.25 |
18 | 9.45 | 18.9 | 28.35 | 37.8 | 47.25 |
19 | 9.26 | 18.52 | 27.78 | 37.04 | 46.3 |
20 | 9.07 | 18.14 | 27.21 | 36.28 | 45.35 |
21 | 8.9 | 17.8 | 26.7 | 35.6 | 44.5 |
22 | 8.72 | 17.44 | 26.16 | 34.88 | 43.6 |
23 | 8.56 | 17.12 | 25.68 | 34.24 | 42.8 |
24 | 8.4 | 16.8 | 25.2 | 33.6 | 42 |
25 | 8.24 | 16.48 | 24.72 | 32.96 | 41.2 |
26 | 8.09 | 16.18 | 24.27 | 32.36 | 40.45 |
27 | 7.95 | 15.9 | 23.85 | 31.8 | 39.75 |
28 | 7.81 | 15.62 | 23.43 | 31.24 | 39.05 |
29 | 7.67 | 15.34 | 23.01 | 30.68 | 38.35 |
30 | 7.54 | 15.08 | 22.62 | 30.16 | 37.7 |
31 | 7.41 | 14.82 | 22.23 | 29.64 | 37.05 |
32 | 7.28 | 14.56 | 21.84 | 29.12 | 36.4 |
33 | 7.16 | 14.32 | 21.48 | 28.64 | 35.8 |
34 | 7.05 | 14.1 | 21.15 | 28.2 | 35.25 |
35 | 6.93 | 13.86 | 20.79 | 27.72 | 34.65 |
36 | 6.82 | 13.64 | 20.46 | 27.28 | 34.1 |
37 | 6.71 | 13.42 | 20.13 | 26.84 | 33.55 |
38 | 6.61 | 13.22 | 19.83 | 26.44 | 33.05 |
39 | 6.51 | 13.02 | 19.53 | 26.04 | 32.55 |
40 | 6.41 | 12.82 | 19.23 | 25.64 | 32.05 |
41 | 6.31 | 12.62 | 18.93 | 25.24 | 31.55 |
42 | 6.22 | 12.44 | 18.66 | 24.88 | 31.1 |
43 | 6.13 | 12.26 | 18.39 | 24.52 | 30.65 |
44 | 6.04 | 12.08 | 18.12 | 24.16 | 30.2 |
45 | 5.95 | 11.9 | 17.85 | 23.8 | 29.75 |
Solubilidad del oxígeno en agua
Graficar la solubilidad del oxígeno en agua a diferentes presiones. Al seleccionar un concentrador de oxígeno, asegúrese de que coincida con la presión deseada.
Graficar la solubilidad del oxígeno en agua de mar a diferentes presiones. Cuando se requiera un gráfico con diferente salinidad contáctenos para un cálculo.
Enlaces
2 Enlaces a otras páginas: oxígeno disuelto
Optimiza la calidad del agua con oxígeno disuelto y nanoburbujas Acniti. Mejor aireación para agricultura y acuicultura.
Sistema de control de oxígeno disuelto: controlador DO para aplicaciones que requieren una alta precisión de los niveles de oxígeno disuelto, como la acuicultura y la aireación del tratamiento del agua. En combinación con el controlador DO, logre un entorno óptimo con ahorro de energía ejecutando el equipo durante el tiempo mínimo requerido por la configuración.